Mazapanes Santo Tomé: el dulce legado artesanal de Toledo

En el corazón del casco histórico de Toledo, entre callejuelas cargadas de historia, se encuentra una de las instituciones más emblemáticas de la repostería española: Mazapanes Santo Tomé. Desde mediados del siglo XIX, esta casa toledana mantiene viva una tradición que combina arte, paciencia y el inconfundible sabor de la almendra.

Un dulce con historia

El mazapán de Toledo tiene raíces medievales, nacidas de la convivencia de culturas cristiana, judía y musulmana. A base de almendra molida y azúcar, se convirtió en un símbolo de hospitalidad y celebración. Fundada en 1856, la confitería Santo Tomé es la más antigua dedicada al mazapán y sigue elaborándolo según la receta original. Actualmente tiene varias tiendas en el casco histórico: una en la calle Santo Tomé y otra en la plaza de Zocodover.

Elaboración artesanal y secreto familiar

En los talleres de Santo Tomé, cada pieza se elabora de forma manual. Solo se emplean almendra española seleccionada y azúcar refinado, sin conservantes. El amasado, moldeado y horneado se realizan con precisión artesanal, logrando una textura suave y un sabor equilibrado. La fórmula, celosamente guardada, se ha transmitido de generación en generación durante más de 150 años.

Variedad y arte en cada forma

En sus escaparates se muestran desde los clásicos mazapanes lisos o glaseados hasta las célebres anguilas de mazapán rellenas de yema y figuras con frutas confitadas. Cada Navidad, Santo Tomé renueva sus creaciones sin renunciar a su esencia: calidad, sencillez y respeto por la tradición.

Anguila de Mazapán -Mazapanes Santo Tomé, Toledo
Anguila de Mazapán -Mazapanes Santo Tomé, Toledo

Reconocimiento y tradición viva

Sus productos cuentan con el sello de calidad del Mazapán de Toledo con Indicación Geográfica Protegida (IGP). La marca Santo Tomé se ha convertido en embajadora de la gastronomía toledana, atrayendo a visitantes y amantes de la repostería de todo el mundo.

Quijote Gigante de Mazapán

Toledo cuenta con una creación única: El Quijote de mazapán más grande del mundo. Con más de 3,5 metros de altura, esta obra escultórica está realizada con 600 kilogramos de pasta de mazapán y es una pieza inscrita en el libro Guinness de los Records.

Quijote de Mazapán - Mazapanes Santo Tomé, Toledo
Quijote gigante de Mazapán – Mazapanes Santo Tomé, Toledo

Se encuentra en la tienda de la calle Santo Tomé, en el patio de luces y se puede visitar.

Un símbolo de Toledo

Visitar Toledo no está completo sin detenerse ante los escaparates de Mazapanes Santo Tomé. Más que un dulce, es un patrimonio cultural y gastronómico que representa la esencia de una ciudad que ha sabido conservar sus tradiciones con orgullo. Probar uno de sus mazapanes es saborear un fragmento de historia toledana.

Sitio web de Mazapanes Santo Tomé: https://mazapan.com/