Mazapán Niederegger, el alma aristócrata de Lübeck

Niederegger es una marca legendaria que desde hace más de dos siglos simboliza la perfección en la elaboración del Mazapán de Lübeck artesanal (Lübecker Marzipan).

Mazapan de Lubeck - Casa Niederegger

Niederegger, el alma dulce de Lübeck

En el corazón del norte de Alemania, entre canales medievales y torres góticas, se encuentra Lübeck, una ciudad que debe buena parte de su fama a un dulce tan sencillo como exquisito: el mazapán. Y si hay un nombre que encarna esa tradición con más fuerza que ningún otro, es Niederegger, una marca legendaria que desde hace más de dos siglos simboliza la perfección en la elaboración de. renombrado producto artesanal Mazapán de Lübeck.

El origen del mazapán de Lübeck

El mazapán, mezcla de almendras molidas y azúcar, tiene orígenes que se pierden entre las rutas comerciales medievales. Algunos historiadores lo sitúan en Persia o en la península ibérica, desde donde habría llegado al norte de Europa con los comerciantes árabes. En Alemania, sin embargo, encontró su patria definitiva en Lübeck, una de las ciudades más prósperas de la Liga Hanseática.

Durante los siglos XV y XVI, Lübeck se convirtió en un importante centro comercial. Sus barcos traían especias, frutas y almendras desde el Mediterráneo, ingredientes esenciales para la repostería fina. Con el tiempo, los confiteros locales desarrollaron un mazapán propio, más seco y menos azucarado que el del sur, en el que la calidad de la almendra tenía protagonismo absoluto.

La fundación de Niederegger

En 1806, Johann Georg Niederegger, un joven pastelero de origen suabo, fundó su propio obrador en la calle Breite Straße de Lübeck. Desde el principio, su obsesión fue la calidad. En una época en que muchos productores abarataban el mazapán añadiendo fécula o azúcar en exceso, Niederegger apostó por una fórmula pura: dos tercios de almendra y un tercio de azúcar. Esta proporción, que hoy sigue siendo el estándar de la casa, le dio al producto una textura fina, aromática y profundamente natural.

El éxito fue inmediato. La corte imperial rusa, el káiser Guillermo II y numerosas familias reales europeas se convirtieron en clientes habituales. Con el tiempo, el nombre de Niederegger se convirtió en sinónimo de lujo, tradición y autenticidad.

Una receta guardada como un tesoro

La receta exacta del mazapán Niederegger es uno de los secretos mejor guardados de Alemania. Lo que se sabe es que la almendra utilizada procede principalmente de España, especialmente de la región de Alicante, y que la pasta se muele varias veces hasta alcanzar una finura casi sedosa. Posteriormente, la masa se tuesta suavemente para liberar los aceites esenciales y desarrollar un sabor tostado muy característico.

Mazapán de Lubeck - Casa Niederegger (Alemania)
Mazapán de Lubeck – Casa Niederegger (Alemania)

A diferencia de otros fabricantes, Niederegger no emplea conservantes ni colorantes artificiales. Su producto estrella es el Lübecker Marzipan, que cuenta con denominación de origen protegida (IGP) y solo puede producirse dentro de la ciudad bajo unos estándares muy estrictos.

El templo del mazapán de Lübeck

Quien visita Lübeck no puede dejar de entrar en la Café Niederegger, situada frente al ayuntamiento, en pleno casco histórico. El local es una institución: combina pastelería, cafetería y museo, todo dedicado al mazapán.

En la planta baja, los escaparates exhiben una tentación tras otra: figuritas modeladas a mano, frutas glaseadas, bombones, tabletas y tartas cubiertas de chocolate. En el café del primer piso se sirven especialidades clásicas como el pastel de mazapán, el marzipan cappuccino o el Niederegger Nusstorte, un bizcocho de nueces y crema de mazapán que resume todo el espíritu de la marca.

El segundo piso alberga el Museo del Mazapán, una pequeña pero encantadora exposición que cuenta la historia del producto y muestra figuras a tamaño natural hechas íntegramente de mazapán: desde Bismarck hasta Thomas Mann. Una parada imprescindible para cualquier amante de la repostería o la historia.

Tradición familiar y legado

Uno de los aspectos más notables de Niederegger es su continuidad familiar. A lo largo de siete generaciones, la empresa ha permanecido en manos de descendientes directos del fundador. En tiempos de industrialización y fusiones globales, Niederegger ha mantenido su independencia, conservando el control sobre cada etapa del proceso: desde la selección de las almendras hasta el empaquetado final.

Su fábrica, situada también en Lübeck, combina tecnología moderna con procedimientos artesanales. Cada año se procesan allí cientos de toneladas de almendras para crear más de 300 especialidades diferentes. Sin embargo, la esencia sigue siendo la misma: la pureza del mazapán y el respeto por una tradición de más de dos siglos.

Bombones Niederegger
Bombones Niederegger

El mazapán como símbolo cultural

Para los habitantes de Lübeck, el mazapán no es solo un dulce: es un emblema local. La ciudad ha sabido integrar este producto en su identidad cultural y turística. Durante las fiestas navideñas, el aroma del mazapán tostado impregna las calles, y las tiendas se llenan de figuras decorativas que remiten a los orígenes medievales del comercio hanseático.

El éxito de Niederegger ha contribuido además a proyectar la imagen de Lübeck como “la ciudad del mazapán”, un título que comparte con orgullo en ferias gastronómicas internacionales y que ha atraído a miles de visitantes curiosos por conocer el secreto detrás de su sabor único.

Innovación sin perder la esencia

Aunque la tradición pesa, Niederegger no ha dejado de innovar. En las últimas décadas ha ampliado su catálogo con productos contemporáneos: barritas energéticas de mazapán, chocolates rellenos, cremas untables e incluso ediciones limitadas con licor, café o frutas exóticas. Sin embargo, todos conservan el mismo equilibrio entre dulzor, textura y naturalidad que definió al maestro Johann Georg.

La marca también ha apostado por la sostenibilidad. En los últimos años ha adoptado envases reciclables y políticas de abastecimiento responsable de almendras. Así, combina el respeto por el medio ambiente con la fidelidad a sus raíces.

Un legado que perdura

Más de doscientos años después de su fundación, Niederegger sigue siendo el símbolo del mazapán auténtico. Su historia es la de una ciudad que convirtió un dulce sencillo en una obra de arte culinaria, y la de una familia que ha sabido mantener viva una tradición mientras el mundo cambiaba a su alrededor.

Visitar Lübeck y probar un trozo de su mazapán es, en realidad, una forma de saborear la historia europea: un pedacito de la vieja Liga Hanseática, del comercio mediterráneo y del arte pastelero alemán. Un viaje en el tiempo que se derrite en la boca, con el inconfundible sello de Niederegger.

Dirección y Sitio Web

Breite Straße 89
23552 Lübeck

Sitio web: https://www.niederegger.de/